ROBOTICA MARAVILLA HUMANA

martes, 7 de julio de 2009

Rubrica

http://spreadsheets.google.com/ccc?key=tPxLdeFKVEu1lQYPIWdxicA&hl=es

miércoles, 29 de abril de 2009














Nombre del autor(es)
María Claudia Medina J
Departamento
Antioquia
Municipio
Medellín
E-mail de contacto
Maclame26@gmail.com
Título
LA ROBOTICA ES UNA MARAVILLA HUMANA

Grado
6º A 9º
Área
Tecnología e informática
Palabras clave
Sensores, ruedas, engranajes, circuitos, motores
Pregunta generadora
¿El robot remplazara mucha mano de obra?
Situación de aprendizaje
Mirar detalladamente el video en la dirección que a continuación se da, en grupos de a 3 describir para que les sirve, que aprendieron.
http://www.youtube.com/watch?v=N-_g_HP37mo

Actividad 1
Realice una pequeña historia de los robots desde su inicio. En un documento de WORD máximo tres páginas.
Construya una presentación sobre las aplicaciones de los robots. En documento de PowerPoint máximo 6 presentaciones
Realice un resumen sobre Tipos de robots. Documento de WORD máximo 3 páginas.
Haga una lista de 5 tareas que no desearía hacer en Su hogar o en su trabajo, e indique que tipo de robot podría realizarlo. Documento de WORD.
Actividad 2
Elabore un mapa conceptual sobre la estructura interna de los Robots.
Diseñe un boceto un robot que cumpla alguna de las tareas de la lista que no desearía realizar.
Herramientas de andamiaje
En la siguiente dirección podremos observar varias fotos de robot analiza y digan cual les gusto y porque.







La Robótica Evolutiva (RE) es un área de la Robótica Autónoma en la que se desarrollan los controladores de los robots mediante la evolución al usar Algoritmos Genéticos.
Habitualmente se evolucionan Redes Neuronales ya que se sigue el referente biológico y simplifica el diseño y la representación en el algoritmo genético.
La fundación de la RE está relaciondad con trabajos en el CNR de Roma en los 90, pero la idea inicial de codificar el sistema de control de un robot en un genoma y evolucionarlo data de los 80 tardíos.

Nombre de la Unidad didáctica
Tecnologia e informatica.
Lineamientos y/o Estándares de Competencia:
Garantizar que los aprendizajes en el aula trasciendan la calificación, de tal forma que sean útiles al proyecto de vida de los estudiantes; con ello se alcanzaría lo consagrado en el Plan Decenal de Educación. El Plan propone articular y comprometer al sector educativo, productivo y social en alianzas que mejoren la calidad y pertinencia de los procesos educativos, integrando la educación preescolar, básica, media y superior, desde una perspectiva de desarrollo sostenible local, regional, nacional y global.
Curriculo: El primero es el enfoque para enseñar esta asignatura con miras a desarrollar competencia en TIC. Otro es la utilización del MCII para elaborar la parte correspondiente a los grados 6° a 9°, facilitando así su construcción. El tercero es la implementación del Laboratorio de Integración, estrategia con la que se facilita, mejora o profundiza, con el uso significativo de las TIC, el aprendizaje en temas de otras asignaturas.
Tiempo total: 20 horas
Criterios de Desempeño
La creatividad, materiales utilizados el movimiento, la finalidad del producto como tal, el robot.
Momento
Actividad de Aprendizaje Conocimiento - Comprensión
Coloque el nombre del momento (Iniciación, profundización, Evaluación)
Coloque el nombre de la actividad: Robotica Maravilla Humana
Coloque el tiempo promedio de duración de la actividad
Describa el método o los métodos de desarrollo que los estudiantes pueden utilizar para culminar la actividad de forma exitosa Las estrategias metodológicas permiten identificar principios, criterios y procedimientos que configuran la forma de actuar del docente en relación con la programación, implementación y evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje
Cuál es el producto que deja la actividad? la creatividad para crear el robot
Que hace el estudiante o qué debe entregar al final? el robot
Cuál es la tarea o compromiso para la siguiente sesión o encuentro?
en cada sesión se recordaran los materiales para la otra sesión.
Asignarle a cada estudiante los materiales que debe traer.
Cuáles son los criterios a tener en cuenta para emitir una evaluación?
El interés, la disponibilidad, creativida, voluntad, compañerismo
Medio de evaluacion